Technology
July 10, 2025

La creciente influencia de la IA en los negocios y la tecnología

Author: AI News Team

La creciente influencia de la IA en los negocios y la tecnología

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha estado revolucionando diversas industrias, transformando la forma en que las empresas operan e interactúan con sus clientes. El 9 de julio de 2025, varios anuncios resaltaron la creciente influencia de la IA en diferentes sectores, mostrando innovaciones que prometen mejorar la eficiencia, la seguridad y la prestación de servicios. Un desarrollo importante fue la adquisición de Internet Marketing Ninjas por Previsible, dos empresas líderes en la industria del SEO. Esta fusión busca potenciar sus fortalezas combinadas en ofrecer estrategias de SEO tradicionales y basadas en IA a marcas globales como Yelp y HP.

En el ámbito de la tecnología y la publicidad, la fusión entre Previsible e Internet Marketing Ninjas significa una tendencia hacia aprovechar la IA para estrategias de marketing más efectivas. Con el poder de la IA para analizar el comportamiento del consumidor y optimizar los resultados de búsqueda, las empresas pueden esperar campañas de marketing más personalizadas que resuenen con sus audiencias objetivo. Al servir a marcas importantes, la colaboración está diseñada para proporcionar soluciones innovadoras que mejoren tanto el rendimiento en los motores de búsqueda como el impacto general del marketing.

En medio del panorama competitivo del desarrollo de IA, los analistas sugieren que Apple necesita ponerse al día en el dominio de la IA, especialmente con su asistente digital, Siri. Un informe de Barron’s destaca las perspectivas de los analistas de que adquirir la startup de IA Perplexity podría ser un movimiento estratégico para Apple para mejorar las capacidades de Siri. Esto podría marcar un cambio significativo para Apple, ya que busca incorporar tecnologías de IA líderes en sus ofertas, alejándose de sistemas legados que ya no cumplen con las expectativas de los usuarios.

En otro desarrollo notable, la startup Coco anunció una ronda de financiación impresionante de 80 millones de dólares destinada a expandir su plataforma de entrega autónoma e IA. Habiendo completado más de 500,000 entregas sin emisiones en las principales ciudades de EE. UU., Coco se posiciona a la vanguardia de las innovaciones en entregas de última milla. Esta financiación probablemente permitirá a Coco acelerar su crecimiento y eficiencia operativa, allanando el camino hacia un ecosistema de entregas más sostenible y automatizado.

Logo de Previsible que representa la dedicación de la compañía a SEO y IA.

Logo de Previsible que representa la dedicación de la compañía a SEO y IA.

Rittenhouse Ventures también fue noticia al cerrar su tercer fondo de capital de riesgo, que ahora supera los 75 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM). Este fondo tiene como objetivo apoyar a empresas de SaaS empresarial, IA y servicios habilitados por tecnología con eficiencia de capital. La continua inversión en startups de IA y tecnología demuestra una confianza sólida dentro de la comunidad de capital de riesgo respecto a la futura trayectoria de las aplicaciones de IA en diversas industrias.

Gregory FCA presentó CrisisCalm, una plataforma innovadora de comunicación en crisis potenciada por IA diseñada para ayudar a las organizaciones a gestionar sus comunicaciones durante emergencias. Este desarrollo destaca una aplicación crucial de la IA para mejorar la capacidad de respuesta corporativa en tiempos de crisis. A medida que las empresas enfrentan un escrutinio creciente y un ciclo de noticias de ritmo rápido, contar con herramientas robustas impulsadas por IA les permitirá responder de manera más rápida y eficaz.

Las implicaciones de la IA también se extienden a la ciberseguridad. Trend Micro presentó un informe que ilustra cómo los medios generados por IA, en particular los deepfakes, están siendo explotados para delitos cibernéticos, incluyendo robo de identidad y compromiso empresarial. El informe enfatiza la necesidad de que las empresas adopten medidas de seguridad avanzadas a la luz de estas amenazas en evolución. La ciberseguridad sigue siendo una preocupación significativa a medida que las organizaciones modernizan su infraestructura tecnológica y enfrentan amenazas digitales cada vez más sofisticadas.

La Sociedad de Defensa del Condado de Nueva York es otra organización que está transformando sus operaciones a través de la tecnología al seleccionar NiCE Defense para sus esfuerzos de transformación digital. Esta asociación busca automatizar la gestión de evidencia digital, mejorando la defensa del cliente en roles de defensa pública. Adoptar soluciones impulsadas por IA indica un cambio hacia la integración de la tecnología en áreas donde los métodos tradicionales pueden obstaculizar la eficiencia.

Además, la recientemente lanzada Federated Biomarker Explorer por datma permite a los equipos farmacéuticos validar la cobertura de datos del mundo real sin enfrentar costos o configuraciones complejas. Esta herramienta es fundamental en tiempos donde la precisión y accesibilidad de los datos pueden influir significativamente en los procesos de investigación y desarrollo en salud. Tales innovaciones pueden acelerar los avances farmacéuticos simplificando cómo los investigadores acceden a datos relevantes.

A medida que las tecnologías de IA continúan desarrollándose, los líderes de la industria están tomando nota de los roles emergentes necesarios para navegar en este paisaje en evolución. Christian & Timbers destacaron los 10 principales roles de liderazgo en IA que son vitales para que las empresas impulsen su rendimiento en sus iniciativas de IA. Con la rápida implementación de sistemas de IA, las organizaciones deben adaptar sus estructuras de liderazgo para apoyar estos avances de manera efectiva.

En resumen, los avances más recientes en inteligencia artificial en diversos sectores indican una era transformadora en las operaciones comerciales y la tecnología. Las empresas están aprovechando cada vez más la IA para mejorar las estrategias de marketing, mejorar la comunicación en crisis, asegurar los datos e innovar en servicios de entrega. A medida que la competencia en IA se intensifica, las organizaciones deben seguir evolucionando sus enfoques, estrategias de inversión y modelos operativos para mantenerse relevantes y satisfacer las demandas cambiantes de sus mercados.