TechnologyAIBusiness & Policy
September 17, 2025

Tecnología en transición: Cómo la IA, los dispositivos inteligentes y los medios sintéticos están redefiniendo nuestro mundo digital

Author: Staff Writer

Tecnología en transición: Cómo la IA, los dispositivos inteligentes y los medios sintéticos están redefiniendo nuestro mundo digital

En una semana que se sintió como una ráfaga de titulares, el panorama tecnológico nos recordó una vez más que los dispositivos de consumo, la IA empresarial y la política de los medios sintéticos están cada vez más interconectados. En un extremo del espectro, los compradores se sintieron atraídos por un paquete con descuento del Samsung Galaxy Tab A9+ que incluye un año del servicio Gemini Pro, subrayando cómo los fabricantes y minoristas están empaquetando beneficios habilitados por IA como un diferenciador en un mercado de tabletas saturado. En el otro extremo, tribunales en la India estaban lidiando con las implicaciones políticas y sociales del contenido generado por IA, ordenando a las partes eliminar un video al estilo deepfake y señalando que la gobernanza de los medios sintéticos pasa de la preocupación a la consecuencia. Entre estos momentos, los avances en IA —desde la generación de modelos 3D hasta herramientas de imágenes impulsadas por IA— se están filtrando en cada rincón de los negocios y de la vida cotidiana.

La semana de noticias de tecnología para consumidores comenzó con un recordatorio de que los dispositivos más potentes a menudo son aquellos que se perciben como una ganga. The Sun destacó una oferta para el Samsung Galaxy Tab A9+ con un descuento de £146.9 y un paquete que supuestamente incluye beneficios de Gemini Pro durante un año completo. Tales ofertas reflejan una tendencia más amplia: características impulsadas por IA, servicios en la nube y ventajas de ecosistemas se están convirtiendo en palancas estándar en promociones de hardware. Aunque los términos exactos del paquete pueden ser difíciles de verificar desde fuera del sitio del minorista, la atracción es clara: tabletas asequibles y capaces que se integran con una creciente suite de herramientas y servicios de IA. La implicación más amplia es que los compradores esperan cada vez más algo más que hardware: una plataforma de servicios, actualizaciones continuas y una sensación de inversión en el futuro de las experiencias habilitadas por IA. La campaña en torno a esta tableta refleja un empuje de mercado más amplio donde el hardware es inseparable de los servicios de software como procesamiento en la nube, asistentes de IA y ecosistemas seguros.

Samsung Galaxy Tab A9+ en oferta, con beneficios de Gemini Pro, en una promoción destacada por la cobertura de tecnología general.

Samsung Galaxy Tab A9+ en oferta, con beneficios de Gemini Pro, en una promoción destacada por la cobertura de tecnología general.

Mientras tanto, el despliegue de One UI 8, basado en Android 16, subrayó cómo los fabricantes están tejiendo funciones impulsadas por IA en las experiencias de software centrales. Informes de Deccan Herald y otros medios destacaron que Samsung está extendiendo la actualización One UI 8 a Galaxy S, A, Z plegables y tabletas, con nuevas capacidades asistidas por IA diseñadas para simplificar las tareas diarias, fortalecer la seguridad y offere una automatización más inteligente. La conversación sobre One UI 8 no se trata solo de números de versión; se trata de cómo las funciones de aprendizaje automático —texto predictivo, mayor privacidad en el dispositivo, interfaces adaptativas y banderas de seguridad mejoradas— configuran la forma en que los usuarios interactúan con los dispositivos. En mercados como India y Estados Unidos, estas actualizaciones son un recordatorio práctico de que los dispositivos de consumo ya no existen aisladamente: son nodos en un ecosistema habilitado por IA más amplio que incluye ecosistemas de aplicaciones, servicios en la nube y la sincronización entre dispositivos.

One UI 8 aporta características de IA más inteligentes a los dispositivos Galaxy, con énfasis en la usabilidad y la seguridad para una amplia gama de dispositivos.

One UI 8 aporta características de IA más inteligentes a los dispositivos Galaxy, con énfasis en la usabilidad y la seguridad para una amplia gama de dispositivos.

En el mundo de los dispositivos de consumo, la IA ya no es una curiosidad sino un conjunto de características que los fabricantes promocionan como propuesta de valor. Si bien la historia del Galaxy Tab A9+ se centra en un descuento para consumidores, otros informes mostraron esfuerzos inmersivos de IA diseñados para cautivar a desarrolladores y creadores. Casio Moflin, una mascota con IA introducida en el mercado, se presenta como un compañero emocionalmente sensible capaz de exhibir una variedad de comportamientos—anunciando el interés continuo de Casio en la capacidad de la IA para habitar la vida cotidiana más allá de las pantallas. Digital Trends presentó a Moflin como una mascota que ofrece compañía sin las preocupaciones logísticas del cuidado real, destacando la ambivalencia de los compañeros de IA: la comodidad de interacciones sensibles junto con preguntas sobre apego y autenticidad. Tales productos señalan un entusiasmo del consumidor por experiencias impulsadas por IA que difuminan la línea entre herramienta y compañero.

Casio Moflin AI pet positions AI as a companion, not just a gadget, expanding what ‘smart’ can mean in everyday life.

Casio Moflin AI pet positions AI as a companion, not just a gadget, expanding what ‘smart’ can mean in everyday life.

Más allá de los dispositivos y las características para consumidores, el panorama tecnológico está experimentando un crecimiento rápido en herramientas empresariales habilitadas por IA. Una actualización de mercado de OpenPR destaca un sector que a menudo permanece oculto detrás del brillo empresarial pero que es cada vez más central para la estrategia corporativa: se prevé que el mercado de Software de Gestión de Ideas e Innovación Empresarial alcance alrededor de USD 2.5 mil millones para 2033. Esta previsión ilustra un cambio de soluciones de software aisladas a plataformas integradas que ayudan a las organizaciones a gestionar la ideación, la colaboración y la gobernanza a gran escala. Este software está cada vez más impregnado de capacidades de IA: cribado automatizado de ideas, análisis de sentimiento, detección de tendencias y orquestación de flujos de trabajo, que permiten a los equipos capturar la creatividad, reducir el tiempo de comercialización y alinear la innovación con objetivos estratégicos. Esta tendencia no se trata de reemplazar la imaginación humana, sino de aumentarla con procesos estructurados que escalan ideas hasta convertirlas en resultados tangibles. Para desarrolladores, artistas y creadores de videojuegos, una herramienta así podría acortar el ciclo de iteración, permitiendo prototipado rápido y experiencias virtuales más inmersivas.

OpenPR image illustrating the growing importance of AI-enabled innovation management software in modern enterprises.

OpenPR image illustrating the growing importance of AI-enabled innovation management software in modern enterprises.

El mercado de IA en visión por computadora es otra área donde las capacidades de nivel empresarial están dando forma a las operaciones comerciales. OpenPR’s latest briefing on AI in Computer Vision outlines how AI-enabled object tracking and classification are becoming standard across industries—from manufacturing and logistics to healthcare and media. The ability to monitor, identify, and predict events in real time empowers organizations to automate complex tasks, improve safety, and optimize workflows. As these systems become more capable, they also raise questions about data governance, bias, and the balance between on-device processing and cloud-based inference. The overarching narrative is one of increasing interoperability: AI tools must talk to existing data pipelines, imaging hardware, and enterprise software to deliver reliable results.

The AI in Computer Vision market is expanding, underpinning smarter, more autonomous systems across industries.

The AI in Computer Vision market is expanding, underpinning smarter, more autonomous systems across industries.

La tecnología también avanza en el ámbito de la generación de modelos 3D con IA. Tencent’s Hunyuan 3D 3.0 marca un avance significativo en la creación de contenido 3D asistida por IA, triplicando la precisión de su predecesor y posibilitando modelos con resoluciones de hasta 15363 con 3.6 mil millones de vóxeles. Notebookcheck describe un proceso de generación en capas que produce personajes, texturas y geometría más realistas, al tiempo que aborda defectos comunes que afectan a los activos 3D creados por IA. El plan de ofrecer un modelo base de uso gratuito con una edición profesional en pruebas y una versión de código abierto en el futuro señala un impulso para democratizar el acceso a la creación de contenido 3D de alta fidelidad. Para desarrolladores, artistas y creadores de videojuegos, tales herramientas podrían acortar el ciclo de iteración, permitiendo prototipado rápido y experiencias virtuales más inmersivas.

Tencent’s Hunyuan 3D 3.0 pushes the boundaries of AI-driven 3D content creation.

Tencent’s Hunyuan 3D 3.0 pushes the boundaries of AI-driven 3D content creation.

Mientras tanto, la caja de herramientas de tecnología creativa continúa expandiéndose con plataformas de generación de imágenes que ponen herramientas poderosas en las manos de los usuarios. La guía de PCQuest sobre el uso de DALL·E 3 para generar y editar imágenes con IA demuestra cómo las indicaciones abiertas pueden transformarse en imágenes de calidad profesional. El artículo guía a los lectores a través del proceso de crear indicaciones, refinar resultados y aprovechar la IA para editar imágenes existentes—un área que plantea preguntas sobre originalidad, atribución y la definición en evolución de la autoría en la era del arte generado por IA. Las conclusiones prácticas—estructurar indicaciones, iterar con retroalimentación e integrar herramientas de IA en los flujos de trabajo de diseño—son universales en todos los sectores, desde marketing hasta desarrollo de productos.

Una guía práctica sobre el uso de DALL·E 3 para generar y editar imágenes con IA.

Una guía práctica sobre el uso de DALL·E 3 para generar y editar imágenes con IA.

Pero la IA en los medios y la política también presenta una frontera compleja. Recientemente, tribunales en la India ordenaron la eliminación de contenido generado por IA que mostraba al primer ministro Narendra Modi y a su difunta madre, una decisión que subraya las sensibilidades legales y éticas que rodean a los medios sintéticos. Business Standard informó que el Tribunal Superior de Patna ordenó al Congreso retirar dicho contenido de las plataformas de redes sociales y emitió avisos tanto al partido político como a las grandes tecnológicas. OdishaBytes más tarde resumió la sentencia y sus implicaciones, destacando cómo las acciones judiciales reflejan un creciente impulso para regular la desinformación e información errónea en la política de la información. Los casos iluminan una preocupación global más amplia: a medida que la IA se vuelve más accesible, también lo hace el riesgo de tergiversación que puede influir en la opinión pública y los resultados electorales. El panorama legal aún está tomando forma, con tribunales afrontando preguntas sobre consentimiento, derechos de autor y seguridad en la plaza pública digital.

Patna High Court orders removal of AI-generated video depicting PM Modi’s mother from social media.

Patna High Court orders removal of AI-generated video depicting PM Modi’s mother from social media.

Además, observadores de la industria señalan la necesidad de gobernanza alrededor de los medios generados por IA y la responsabilidad de las plataformas. Este titular de la semana—que abarca desde IA empresarial y generación de modelos 3D hasta herramientas de diseño asistidas por IA y dispositivos de consumo—subraya una transición más amplia: la IA es ahora una capa ubicua que informa cómo se diseñan los productos, cómo se crea la información y cómo los ciudadanos experimentan la información. El cambio no se trata solo de dispositivos más inteligentes; se trata de construir un ecosistema donde la IA potencie la creatividad humana mientras que los mecanismos de responsabilidad—tribunales, reguladores y estándares de la industria—se mantienen al ritmo de la velocidad de la innovación. A medida que las empresas invierten en capacidades de IA, los responsables de las políticas están considerando cada vez más marcos que equilibren la innovación con la privacidad, la seguridad y el derecho a la información precisa.

HC orders to remove AI-generated video from social media, illustrating the regulatory attention around synthetic media.

HC orders to remove AI-generated video from social media, illustrating the regulatory attention around synthetic media.

Mirando hacia el futuro, el mosaico de noticias tecnológicas sugiere un futuro en el que los dispositivos de consumo, el software empresarial y los medios habilitados por IA no son flujos separados, sino pistas que convergen. Las promociones de precio en tabletas pueden revelar una demanda creciente de conveniencia habilitada por IA. One UI 8 y actualizaciones similares darán forma a las expectativas básicas de los usuarios cotidianos: facilidad de uso, privacidad e interacciones más inteligentes, mientras que las herramientas de IA en diseño y fabricación acelerarán el desarrollo de productos y el tiempo de comercialización. En paralelo, tribunales y reguladores intentarán mantenerse al ritmo de los creadores que empujan los límites de lo que la IA puede generar. El desafío será cultivar un entorno donde la innovación prospere, pero la desinformación se mitigue, y donde empresas, educadores e instituciones públicas puedan aprovechar las capacidades de la IA sin comprometer la confianza.