Author: Technology Insights Team
.jpg)
En los últimos años, el fraude en entradas ha aumentado, lo que ha llevado a las empresas tecnológicas a innovar e introducir soluciones para proteger a los consumidores. goConfirm, una conocida aplicación antiestafas, anunció recientemente sus nuevas funciones diseñadas para combatir el fraude en línea en transacciones de entradas. Estas mejoras, que incluyen The Vault, Protección contra Pérdida de Pago, Mensajería Verificada y Comprobante de Entrada, buscan tranquilizar a los compradores y proporcionarles las herramientas necesarias para verificar la autenticidad antes de realizar compras.
Una de las innovaciones tecnológicas más destacadas es la introducción de Comprobante de Entrada, una función revolucionaria que permite a los compradores solicitar pruebas de autenticidad a los vendedores. Esta función es especialmente importante dado el aumento de transacciones de reventa en plataformas sociales, las cuales, aunque convenientes, a menudo están en manos de estafadores. Mediante técnicas de mensajería verificada, goConfirm espera establecer un entorno más seguro para la compra de entradas en línea.
.jpg)
goConfirm presenta nuevas funciones antifraude para luchar contra el fraude en entradas.
Paralelamente, en el sector de la salud, se están produciendo cambios transformadores impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). RAAPID, líder en soluciones de ajuste de riesgos, ha lanzado una nueva plataforma clínica de IA capaz de automatizar revisiones retrospectivas con tasas de precisión impresionantes. Con una precisión de salida superior al 92% y la potencial de superar el 98%, esta plataforma está lista para revolucionar la gestión de riesgos y el cumplimiento en la atención sanitaria.
La implementación de IA en la salud tiene implicaciones importantes para la eficiencia y el cumplimiento. El enfoque innovador de RAAPID reduce el tiempo dedicado a revisiones retrospectivas manuales, permitiendo que los proveedores de salud se enfoquen en la atención al paciente mientras cumplen con los requisitos regulatorios sin esfuerzo. Esta tecnología no solo agiliza los procesos, sino que también introduce evaluaciones más rápidas y confiables—cruciales en una industria donde la eficacia es primordial.

La plataforma de IA de RAAPID promete mejorar la eficiencia y el cumplimiento en salud.
A medida que las empresas adoptan IA, la importancia de la responsabilidad y el cumplimiento se vuelve cada vez más relevante. TAC Security, una firma de ciberseguridad, ha lanzado recientemente Socify.ai, una plataforma avanzada de automatización de cumplimiento SOC 2. Esta innovadora plataforma está diseñada para simplificar el proceso de preparación para auditorías mediante un enfoque seguro impulsado por IA que reduce drásticamente la complejidad y los costos asociados con lograr el cumplimiento.
Socify.ai representa un avance significativo en tecnología de cumplimiento. Al automatizar la recopilación de evidencias y ofrecer paneles en tiempo real para monitoreo de cumplimiento, Socify.ai no solo acelera el proceso de auditoría sino que también mejora la precisión al minimizar el potencial de errores humanos. Este cambio marca una nueva era donde el cumplimiento no es solo un requisito periódico sino una parte integral de las operaciones organizacionales.

Socify.ai automatiza el cumplimiento, prometiendo preparativos de auditoría rentables.
Además de las innovaciones en cumplimiento, la interacción entre IA y sectores tradicionales como la manufactura se está explorando a través de asociaciones estratégicas. Por ejemplo, QAD Inc. se ha asociado con Esker para optimizar procesos de cuentas por pagar, permitiendo operaciones financieras más fluidas y fortaleciendo los esfuerzos de transformación digital. Esta asociación refleja una tendencia creciente donde las empresas tecnológicas colaboran con actores establecidos para mejorar y avanzar en la eficiencia operativa.
La colaboración entre QAD y Esker refleja un movimiento más amplio hacia la automatización inteligente en procesos empresariales. Al integrar tecnologías avanzadas en los sistemas financieros, las empresas pueden lograr mayor precisión y rapidez, además de reducir los costos de procesamiento. A medida que las compañías aprovechan cada vez más las tecnologías para mejorar la eficiencia operativa, el panorama de los procesos comerciales continúa evolucionando.

QAD y Esker unen fuerzas para mejorar los procesos de cuentas por pagar.
Además, no se puede ignorar el aspecto de sostenibilidad en el desarrollo tecnológico. La colaboración entre Prometheus Hyperscale y Conduit Power muestra una iniciativa destinada a crear centros de datos sostenibles a través de soluciones de energía confiable. Su colaboración representa un enfoque cada vez mayor en las energías verdes en la industria tecnológica, abordando tanto las necesidades operativas como las responsabilidades ambientales.
Aprovechando fuentes de energía limpia, esta asociación busca respaldar la infraestructura necesaria para operaciones de IA y datos de manera sostenible. A medida que crece la demanda de centros de datos, garantizar que estas instalaciones operen de manera sostenible será vital para luchar contra el cambio climático y promover el bienestar ambiental.

Prometheus y Conduit Power buscan soluciones sostenibles para centros de datos.
A medida que estas empresas continúan innovando en sus respectivos campos, la tendencia de integrar inteligencia artificial, mejorar procesos de cumplimiento y comprometerse con la sostenibilidad representa una modernización de las industrias tradicionales. Desde proteger a los consumidores del fraude mediante servicios avanzados de entradas hasta revolucionar la salud con plataformas automatizadas, el enfoque ahora está en crear soluciones tecnológicas que no solo sean eficientes sino también éticas y sostenibles.
En conclusión, la unión de soluciones tecnológicas innovadoras y un compromiso con el cumplimiento y la sostenibilidad está dando forma al futuro de diversas industrias. Con empresas como goConfirm, RAAPID, TAC Security, QAD, Esker, Prometheus y Conduit liderando el camino, podemos esperar seguir viendo avances que priorizan la seguridad del usuario, el cumplimiento normativo y la conciencia ambiental. De cara al futuro, estos desarrollos allanarán el camino hacia un panorama tecnológico más seguro, eficiente y responsable.