technology
May 13, 2025

Virar hacia 'IA Primero': La Reacción Negativa en Klarna y Duolingo

Author: Author Name

Virar hacia 'IA Primero': La Reacción Negativa en Klarna y Duolingo

La industria tecnológica está adoptando cada vez más la inteligencia artificial (IA) como estrategia central, con empresas como Klarna y Duolingo liderando el camino. Sin embargo, sus enfoques agresivos de 'IA Primero' están encontrando desafíos imprevistos, lo que provoca reflexiones sobre la importancia de la conexión humana en los negocios.

Sebastian Siemiatkowski, CEO de Klarna, expresó una visión de que la compañía se convertiría en el 'conejillo de indias favorito' de OpenAI en 2023. Esta declaración preparó el escenario para un cambio drástico en las operaciones de la empresa, donde numerosos roles de atención al cliente fueron congelados o eliminados en favor de sistemas de IA. La medida audaz buscaba posicionar a Klarna a la vanguardia del sector de tecnología financiera, pero los desarrollos recientes indican la necesidad de una recalibración.

En el caso de Duolingo, la plataforma también buscó hacer la transición a un modelo intensamente basado en IA, declarando que dejarían de contratar trabajos contractuales que pudieran ser automatizados. Aunque el cambio de Duolingo es más reciente, también enfrenta críticas importantes de los usuarios que sienten que tal transición socava la esencia del aprendizaje de idiomas, que tradicionalmente prospera en la interacción personal.

Klarna ha reconocido ahora la demanda de interacción humana y está planeando una campaña de contratación destinada a mejorar el servicio al cliente. Siemiatkowski señaló que este cambio no significaba una retirada de la IA; más bien, destacaba un equilibrio que debe lograrse entre la tecnología y el soporte humano. El CEO afirmó que la calidad del servicio al cliente había disminuido como resultado de priorizar los costos sobre la atención individual, reforzando que el apoyo genuino debe seguir siendo el núcleo de su oferta.

Por otro lado, la respuesta inicial de Duolingo ante la reacción negativa ha sido una defensa de su estrategia de IA, afirmando que pretenden que las herramientas de IA mejoren en lugar de reemplazar el trabajo de sus expertos en educación. A pesar de esta postura, sus canales en redes sociales han sido inundados con comentarios negativos de usuarios que argumentan apasionadamente en contra de la substitución por IA en lo que perciben como un dominio fundamentalmente centrado en lo humano.

Los críticos de ambas empresas han destacado las implicaciones más amplias de un enfoque de 'IA Primero'. Muchos argumentan que aprovechar la IA para reemplazar roles humanos puede afectar negativamente no solo la seguridad laboral sino también la calidad del servicio. La última estrategia de Klarna es un reconocimiento de estas preocupaciones, con Siemiatkowski destacando la necesidad de invertir en recursos humanos para mejorar la calidad del servicio — un giro probablemente influenciado por comentarios de los clientes y el sentimiento social.

En cuanto a Duolingo, la empresa aún no ha cambiado claramente su curso a pesar de la considerable protesta pública. Los usuarios han expresado su insatisfacción en plataformas como TikTok, donde los comentarios han criticado la dependencia de la IA por parte de la empresa, insistiendo en que el aprendizaje debería ser una experiencia profundamente humana. Ejemplos incluyen comentarios de usuarios que han prometido abandonar la aplicación debido a su cambio lejos de la participación humana.

El entusiasmo por la IA en la estrategia corporativa a menudo pasa por alto que la mayoría de los consumidores tienen una mayor conciencia y expectativas respecto al compromiso humano auténtico, especialmente en contextos donde la interacción personal es crucial. Una encuesta indicó que una parte significativa de los buscadores de empleo de la Generación Z se sienten aprensivos respecto al impacto de la IA en sus perspectivas educativas y profesionales, percibiendo que esta disminuye el valor de sus logros educativos.

A pesar del rendimiento financiero de empresas como Duolingo, que recientemente experimentó un aumento en su cotización bursátil y proyecciones incrementadas de ganancias, la desconexión entre el entusiasmo corporativo por la IA y el sentimiento del consumidor plantea preguntas críticas sobre el futuro de la automatización en industrias de servicios.

El creciente rechazo a los modelos impulsados por IA resalta la importancia de la supervisión humana en las soluciones tecnológicas. Las empresas deben navegar por el delicado equilibrio de aprovechar la IA para mejorar la eficiencia mientras respetan la necesidad de conexiones humanas que fomenten la confianza y el aprendizaje. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más integrado con la IA, adaptarse a las expectativas de los consumidores será esencial para empresas como Klarna y Duolingo.

Para concluir, mientras tanto Klarna y Duolingo avanzan, sus experiencias sirven como advertencias: la implementación de sistemas automáticos debe priorizar la satisfacción del cliente y el compromiso humano, asegurando que estas empresas sigan siendo relevantes en un panorama donde las expectativas de los consumidores evolucionan rápidamente.