Author: Businesswire
En un movimiento sin precedentes para mejorar la ciberseguridad, CrowdStrike y Microsoft han unido fuerzas para agilizar el proceso de atribución de actores de amenazas cibernéticas. La colaboración, anunciada el 2 de junio de 2025, busca abordar los desafíos que enfrentan los equipos de seguridad para identificar y rastrear a los adversarios cibernéticos de manera efectiva.
El objetivo principal de esta asociación es minimizar la confusión que suele surgir de las diferentes convenciones de nombres utilizadas por distintos proveedores de seguridad. Al estandarizar cómo se nombran y categorizan a los actores de amenazas, la colaboración pretende facilitar respuestas más rápidas para los profesionales de la ciberseguridad, permitiéndoles defenderse contra amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.
La colaboración entre CrowdStrike y Microsoft busca unificar la identificación de actores de amenazas cibernéticas.
CrowdStrike, líder en protección de endpoints basada en la nube, ha estado a la vanguardia de la innovación en ciberseguridad. Con sus amplias capacidades de inteligencia sobre amenazas, ha recopilado una gran cantidad de datos sobre adversarios cibernéticos. Microsoft, con su alcance global sin igual e infraestructura tecnológica, aporta fuerza adicional a esta asociación.
Se espera que la colaboración proporcione a los equipos de ciberseguridad no solo un marco coherente para atribuir amenazas cibernéticas, sino también herramientas poderosas que aprovechan las insights y recursos de ambas compañías. Esto permitirá a las organizaciones defenderse mejor contra los ataques.
Ambas compañías enfatizan que el estado actual de la ciberseguridad suele conducir a informes de inteligencia dispersos y múltiples identificadores para los mismos actores de amenazas, complicando las respuestas de los equipos de seguridad de TI. Al armonizar estos sistemas, las empresas podrán aprovechar el conocimiento compartido y las estrategias, mejorando en última instancia el marco global de ciberseguridad.
A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, la necesidad de esfuerzos coordinados para contrarrestar los ataques nunca ha sido tan apremiante. El anuncio formal de esta colaboración señala un paso importante hacia una postura más unificada en la lucha contra el ciberdelito, ya que ambas empresas aprovechan sus fortalezas para abordar esta compleja problemática en el panorama tecnológico.